martes, 2 de julio de 2013

ESR ¿Ya pensaste en los animales?

Empresas que quieran el Distintivo ESR 2014 tendrán que reportar en el tema: WSPA
Tu empresa se preocupa por el medio ambiente y ha adoptado programas para reducir los consumos de agua, energía, papel; al interior se separan los desechos y se participa en campañas para reciclar los que sea posible; compartes estas medidas a lo largo de tu cadena de valor para fomentar su adopción; invitas a campañas de reforestación a colaboradores y sus familias; te comprometes públicamente a reducir su huella ambiental en tanto por ciento para determinado año; informas lo exitoso de tus acciones cada cierto tiempo. Pero ¿alguna vez te has preguntado cómo afecta tu negocio a los animales?
Todas las empresas tienen un impacto en los animales, pero es un tema no visible, dijo Maximiliano Brandt, gerente de Relaciones Externas de la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA, por su sigla en inglés) para Centroamérica, México y el Caribe, quien exhortó al sector privado a considerar este tópico con la misma atención que da a otros temas medioambientales, como agua, energía o reciclaje.
De acuerdo con Brandt, el cuestionario del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), que responden las empresas interesadas en obtener el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), es la primera herramienta a nivel mundial que ha adoptado indicadores para medir el impacto de los negocios en los animales, por lo que “aquellas empresas que quieran obtener el Distintivo ESR 2014 tendrán que reportar en este tema”, dijo.
Los cuatro indicadores que la WSPA logró incluir en la herramienta del Cemefi, explicó, cuestionan en torno de si la organización ha identificado los impactos positivos y negativos que tiene ésta y su cadena de valor en los animales; si establece metas para la conservación de los animales; si incorpora en su planificación prácticas de protección a ecosistemas que puedan influir en el negocio, y si respeta la integridad física de los animales más allá de lo que marca la ley.
Maximiliano Brandt confió en que la introducción de estos indicadores en la evaluación mexicana para obtener el Distintivo ESR funcione como plataforma para que herramientas como las del Pacto Mundial y del Global Reporting Initiative (GRI) volteen hacia el tema.

Lanzamiento global

“El bienestar de los animales es cada vez más importante para el bienestar de las personas”, consideró Brandt en el octavo Congreso Internacional de Responsabilidad Social Corporativa, organizado por Promoción Empresarial en el World Trade Center el 27 de junio pasado, marco que sirvió para el lanzamiento de la herramientawww.mosaicomundial.org, donde las empresas podrán obtener información sobre el bienestar animal, conocer prácticas exitosas de compañías de México y otros países y difundir sus propias iniciativas.

La lluvia ya está aquí, aprende a cuidarlos de enfermedades como traqueobronquitis y bronconeumonía

Las lluvias y el frío también provocan que los consultorios veterinarios se saturen como lo hacen las clínicas de pediatría y geriatría en estas épocas.

Así como se congestionan los consultorios en invierno, según estadísticas, las clínicas veterinarias pueden hasta triplicar las visitas recibidas debido a enfermedades estacionales con los animales.
La bronconeumonía es una enfermedad que afecta tanto a perros como a gatos, por ello los responsables deben estar atentos a síntomas como:
  • Aumento de temperatura Tos seca y con secreción
  • Dificultad respiratoria
  • Dolor muscular
  • Decaimiento (falta de apetito y de sed)
La Traqueo Bronquitis Infecciosa por su parte, afecta de manera específica el tracto respiratorio de los perros, causando inflamación y daño de las barreras naturales de defensa.
Es altamente contagiosa, pues se transmite en forma de aerosoles (tos, estornudos) siendo más frecuente su aparición en lugares con alta concentración de perros (algunos barrios, criaderos, exposiciones). El signo mas frecuente es la tos, que suele ir seguida de arcadas que muchos propietarios confunden con intentos de vomitar o atragantamientos.
Aunque debemos preocuparnos de todos los animales de compañía, debemos poner más atención en cachoritos y adultos mayores, porque su sistema inmune es más vulnerable, y para fortalecerlo existen suplementos nutricios pensados para ellos como el Omega 6, vitamina E y lecitina para perros de edad avanzada evitando el envejecimiento celular prematuro y dolores articulares que aumentan en los días fríos”, explica Patricio Moreno Médico Veterinario de Laboratorio Drag Pharma.


Consejos para proteger sus defensas:
Alimentación: se requiere mucha agua fresca y un balance óptimo de calorías y nutrientes para suplir la demanda energética del cuerpo ante la necesidad de generar calor. Cuando la mascota no consume un alimento completo, como Premium o Súper Premium y tiene un metabolismo exigente puede producirse un déficit de nutrientes manifestándose principalmente con decaimiento, en estos casos son aconsejables suplementos que contengan complejos vitamínicos B y E, y ácidos grasos Omega 3 y 6, que fortalezcan el sistema inmune.
Ejercicio: es fundamental no suspender los paseos, pues los perros necesitarán cambiar de aire y ventilarse. Se recomiendan salidas temprano y abrigados, especialmente en razas de pelaje corto y escasa grasa corporal como Pincher y Chihuaha.
Contactos: enfermedades como la Traqueo Bronquitis Infecciosa son altamente contagiosas y pueden afectar a perros vecinos, pues el virus se transmite en el aire. Por esto, se recomienda evitar el contacto entre perros sanos y con síntomas como tos o enfermos.
Hogar: para mascotas que duermen a la intemperie, es vital contar con una casa impermeable y elevada sobre el suelo para evitar la humedad. Y en mascotas que viven al interior la habitación donde duerma debe ser limpiada y ventilada regularmente.
Baño: es fundamental continuar con los hábitos de higiene para evitar malos olores. En el caso del perro, luego del baño, hay que secar con prolijidad con toalla y secador de pelo para evitar la humedad. Para evitar mojar a la mascota en el frío y mantener su higiene, existe en el mercado Shampoo en seco para perros y gatos.

Animales de hoy, consentidos y estresados

Podrías pensar que los estás tratando súper bien y mejor que lo que cualquier humano podría desear, pero ojo, ellos no son humanos y los maltratas con esto.

Los perros han dejado de vivir como perros… Han pasado a jugar un papel más humano en la vida de sus dueños al grado de vivir en estrés.
Les compran ropa cara, los alimentan con comida gourmet, los llevan al spa, a hoteles boutique e incluso, a pasarelas y eventos en los que realmente nos preguntamos qué tanto disfrutan los animales… Y no solo eso, ya van al psicólogo, hacen yoga, visitan al acupunturista y lo más reciente: al cirujano plástico.
El decir “La vida es perra” ya está fuera de contexto, ya no aplica… En Nueva York, los canes de la socialité cuentan con una agenda apretadísima y llena de eventos de miles de dólares.
Pero México no se queda atrás, esta es una gran polaridad, mientras un sector de la población sobrevive con hambre, hay otro sector en el que los perros viven mejor que los humanos, y en familias los perros son más considerados y consentidos que los propios hijos.
"Es una evolución natural. Si los dueños están acostumbrados a un nivel de vida, darán lo mismo a sus perros", dice McGrath, y en Nueva York fue célebre el caso de la millonaria perra Trouble, que heredó 12 millones de dólares (9,2 millones de euros) de su dueña, la multimillonaria Leona Helsmley, pero nadie era capaz de asumir sus cuidados y su mal carácter, hasta que murió sola en 2011.
Como decía Milán Kundera en "La insoportable levedad del ser", "el amor entre una persona y un perro (…) es un amor desinteresado: Teresa no quiere nada de Karenin. Ni siquiera le pide amor (…) Aceptó a Karenin tal como era, no pretendía transformarlo a su imagen y semejanza, estaba de antemano de acuerdo con su mundo canino".
La falta de tiempo es un clásico, y el perro nunca hará un reproche. Siempre habrá el famoso "paseador de perros", la opción que eligen otros es llevar al perro a actividades que antes no parecían muy aptas para ellos, como el yoga, en su variante compatible con las cuatro patas, el "doga", total... Así no se siente tan solo.
¿Alguna vez has pagado una "guardería" para perros? ¡Es carísimo! Pero seguramente tu "bebé" jugará con otros perros, siempre bajo la supervisión de un profesional. Y esto ya existe en México, así como los servicios de spa y restaurantes exclusivos para animales, y que decir del diseño de modas o la celebración de cumpleaños caninos.
Pero todos estos lujos han sacado a los perros de su vida de perros para convertirlos en humanos frustrados, el mismo estrés que sienten las personas ahora lo padecen los animales.(SDP Noticias)

Baño y acicalado de un cachorro Beagle

No se recomienda que bañe al cachorro hasta que desprenda un olor fuerte que sea molesto. Incluso entonces, usted puede usar un champú seco. Cualquiera que sea bueno para adultos podrá ser utilizado para los cachorros. También puede utilizarse fécula de maíz o polvos de bebé. Rocíe el cuerpo del perro y después cepíllelo.
Si realiza esto dentro de casa le aconsejo que lo haga sobre papeles de periódico en el suelo del garaje. Después de cepillar todo el pelaje puede rociarlo con un pulverizador para añadirle cierto aroma. Si con el baño seco todavía no elimina el olor, y es necesario bañarlo con agua, empiece sólo con las partes necesarias, como los pies o la cara o las extremidades posteriores.
Si con ello persiste el olor, utilice grandes cantidades de agua tibia y jabonosa, después lo enjuaga con abundante agua y lo seca con una toalla. No permita que el cachorro se seque por sí solo. Asegúrese de que el cachorro permanece en un sitio a temperatura ambiente hasta que esté completamente seco.

Al principio el cachorro intentará luchar y necesitara confianza y compañerismo en esta primera experiencia

Para arreglar a un cachorro joven es suficiente utilizar un cepillo de cerdas naturales para que se vaya acostumbrando a la idea del acicalado para su futura carrera como perro de concursos. Durante los primeros meses, el cepillo de cerdas naturales será suficiente para que no sienta dolor sobre su piel y su uso le proporciona una perfecta oportunidad para establecer una buena relación con su perro. Aquí, de nuevo puede utilizarse un pulverizador para que su cachorro huela mejor. Aunque, ¿qué puede ser mejor que el olor «natural» de un pequeño cachorro limpio y bien alimentado?