Empresas que quieran el Distintivo ESR 2014 tendrán que reportar en el tema: WSPA
Tu empresa se preocupa por el medio ambiente y ha adoptado programas para reducir los consumos de agua, energía, papel; al interior se separan los desechos y se participa en campañas para reciclar los que sea posible; compartes estas medidas a lo largo de tu cadena de valor para fomentar su adopción; invitas a campañas de reforestación a colaboradores y sus familias; te comprometes públicamente a reducir su huella ambiental en tanto por ciento para determinado año; informas lo exitoso de tus acciones cada cierto tiempo. Pero ¿alguna vez te has preguntado cómo afecta tu negocio a los animales?
Todas las empresas tienen un impacto en los animales, pero es un tema no visible, dijo Maximiliano Brandt, gerente de Relaciones Externas de la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA, por su sigla en inglés) para Centroamérica, México y el Caribe, quien exhortó al sector privado a considerar este tópico con la misma atención que da a otros temas medioambientales, como agua, energía o reciclaje.
De acuerdo con Brandt, el cuestionario del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), que responden las empresas interesadas en obtener el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), es la primera herramienta a nivel mundial que ha adoptado indicadores para medir el impacto de los negocios en los animales, por lo que “aquellas empresas que quieran obtener el Distintivo ESR 2014 tendrán que reportar en este tema”, dijo.
Los cuatro indicadores que la WSPA logró incluir en la herramienta del Cemefi, explicó, cuestionan en torno de si la organización ha identificado los impactos positivos y negativos que tiene ésta y su cadena de valor en los animales; si establece metas para la conservación de los animales; si incorpora en su planificación prácticas de protección a ecosistemas que puedan influir en el negocio, y si respeta la integridad física de los animales más allá de lo que marca la ley.
Maximiliano Brandt confió en que la introducción de estos indicadores en la evaluación mexicana para obtener el Distintivo ESR funcione como plataforma para que herramientas como las del Pacto Mundial y del Global Reporting Initiative (GRI) volteen hacia el tema.
Lanzamiento global
“El bienestar de los animales es cada vez más importante para el bienestar de las personas”, consideró Brandt en el octavo Congreso Internacional de Responsabilidad Social Corporativa, organizado por Promoción Empresarial en el World Trade Center el 27 de junio pasado, marco que sirvió para el lanzamiento de la herramientawww.mosaicomundial.org, donde las empresas podrán obtener información sobre el bienestar animal, conocer prácticas exitosas de compañías de México y otros países y difundir sus propias iniciativas.