Podrías pensar que los estás tratando súper bien y mejor que lo que cualquier humano podría desear, pero ojo, ellos no son humanos y los maltratas con esto.
Los perros han dejado de vivir como perros… Han pasado a jugar un papel más humano en la vida de sus dueños al grado de vivir en estrés.
Les compran ropa cara, los alimentan con comida gourmet, los llevan al spa, a hoteles boutique e incluso, a pasarelas y eventos en los que realmente nos preguntamos qué tanto disfrutan los animales… Y no solo eso, ya van al psicólogo, hacen yoga, visitan al acupunturista y lo más reciente: al cirujano plástico.
El decir “La vida es perra” ya está fuera de contexto, ya no aplica… En Nueva York, los canes de la socialité cuentan con una agenda apretadísima y llena de eventos de miles de dólares.
Pero México no se queda atrás, esta es una gran polaridad, mientras un sector de la población sobrevive con hambre, hay otro sector en el que los perros viven mejor que los humanos, y en familias los perros son más considerados y consentidos que los propios hijos.
"Es una evolución natural. Si los dueños están acostumbrados a un nivel de vida, darán lo mismo a sus perros", dice McGrath, y en Nueva York fue célebre el caso de la millonaria perra Trouble, que heredó 12 millones de dólares (9,2 millones de euros) de su dueña, la multimillonaria Leona Helsmley, pero nadie era capaz de asumir sus cuidados y su mal carácter, hasta que murió sola en 2011.
Como decía Milán Kundera en "La insoportable levedad del ser", "el amor entre una persona y un perro (…) es un amor desinteresado: Teresa no quiere nada de Karenin. Ni siquiera le pide amor (…) Aceptó a Karenin tal como era, no pretendía transformarlo a su imagen y semejanza, estaba de antemano de acuerdo con su mundo canino".
La falta de tiempo es un clásico, y el perro nunca hará un reproche. Siempre habrá el famoso "paseador de perros", la opción que eligen otros es llevar al perro a actividades que antes no parecían muy aptas para ellos, como el yoga, en su variante compatible con las cuatro patas, el "doga", total... Así no se siente tan solo.
¿Alguna vez has pagado una "guardería" para perros? ¡Es carísimo! Pero seguramente tu "bebé" jugará con otros perros, siempre bajo la supervisión de un profesional. Y esto ya existe en México, así como los servicios de spa y restaurantes exclusivos para animales, y que decir del diseño de modas o la celebración de cumpleaños caninos.
Pero todos estos lujos han sacado a los perros de su vida de perros para convertirlos en humanos frustrados, el mismo estrés que sienten las personas ahora lo padecen los animales.(SDP Noticias)
acupuntura.jpg
acupuntura1.jpg
cirugia.jpg
descanso.jpg
espera.jpg
estetica.jpg
gourmet.jpg
juego.jpg
paseo.jpg
paticure.jpg
reposando.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario